Recibiendo Weather Fax

Estos días me habéis visto en redes sociales compartiendo unos mapas meteorológicos marítimos que recibo desde diferentes estaciones europeas e incluso desde los Estados Unidos.

¿Qué son los Wefax?

Richard H. Ranger, un ingeniero eléctrico que trabajaba en la RCA o Radio Corporation of America, inventó un método para enviar imágenes a través de la radio.

Los Weather Fax se recibían en las embarcaciones en alta mar mediante unos receptores que directamente imprimían el mapa en papel. En estos mapas pueden ver diferentes predicciones como análisis de la superficie, presiones, clima o hielo y temperaturas.

Estas emisiones se realizan en HF en banda lateral SSB y disponemos en la actualidad en Europa de varias estaciones como la de Pinneberg DDK en Alemania o Northwood GYA en Reino Unido.

En la actualidad este sistema sigue funcionando pero a modo de backup. Todos estos mapas los suelen recibir a través de los satélites Inmarsat o FTPs en internet de las diferentes agencias como el NOAA americano o el DWD Alemán.

¿Cómo puedo recibir los Weather Fax?

Como ya os he explicado en las anteriores líneas, si entráis en la web de las diferentes agencias meteorológicas, tenéis libre acceso para descargar las mismas imágenes que se transmiten por radio. Pero como estamos en un blog de telecos… vamos a intentar recibirlos con la radio como protagonista con nuestros propios medios.

La forma más sencilla de recibir estos mapas es con una radio que disponga de onda corta y banda lateral, y un teléfono android para convertir los pitidos en imágenes. Las frecuencias de las estaciones en Europa son las siguientes:

Pinneberg DDH DDKDDH3 3885 kHz
DDK3 7880 kHz
DDK6 13882,5 kHz
Northwood GYAGYA 22Z-05Z 2618,5 kHz
GYA 24h. 4610 kHz
GYA 24h. 8040 kHz
GYA 06Z-20Z 11086,5 kHz
Frecuencias Wefax

    A estas frecuencias le restamos 1,9 Khz, sintonizamos en banda lateral USB y pondremos un ancho de banda en la radio de 3 kHz. Las transmisiones no son continuas, os dejo en los siguientes enlaces los horarios de las estaciones de DDK y GYA. Los horarios son UTC, por lo que tendréis que sumar o restar horas dependiendo de donde estéis recibiendo.

    En android utilizaremos la app “HF Weather Fax”, la tenéis disponible en la Play Store. Una vez abierta, acercaremos el smartphone o tablet a la radio, y veremos cómo se va generando la imagen línea a línea.

    La otra posibilidad, es utilizar un SDR y el software FLdigi para convertir las señales en imágenes. Seguiremos el mismo procedimiento para sintonizar la señal: le restamos 1,9 kHz, nos colocamos en banda lateral USB y un ancho de banda de 3 Khz. 

    Al ser HF, necesitaremos de una antena acorde para recibir estas señales. En mi caso, utilizo una antena loop magnética MLA30+, que dispone de un LNA para amplificar las señales. El SDR es un Airspy Discovery, que está pensado para recibir entre los 0,5 kHz hasta los 30 Mhz y de 60 Mhz hasta 260 Mhz. Para enviar el audio del software del SDR a FLdigi, usaremos una aplicación llamada cable virtual.

    En la parte de FLdigi, tendréis que elegir el protocolo Wefax IOC 576. En la parte de abajo, tenemos dos valores: Tilt y Align. El primero se suele colocar entre 0.0090 y 0.0095, que es la corrección del error de la tarjeta de sonido y alineación vertical. El segundo, corrige si la imagen está partida por la mitad, ya que si no realiza correctamente la sincronización al principio, se puede quedar cortada.

    ¿Estáis preparad@s para el gran reto? Existen estaciones como estas por todo el mundo, así que un bonito reto es intentar recibir esos mapas desde emisores lejanos. Estos días he conseguido recibir con aceptable calidad unos mapas desde la estación del NOAA de EEUU en Boston.

    Espero que este post os anime a experimentar con los Wefax y nos vemos muy pronto. ¡Un saludo desde los tejados!

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: