El tema de la aviación siempre es muy interesante y nos gusta a tod@s. Además, el montón de antenas que llevan los aviones y los aeropuertos, invitan a hacer diferentes tipos de radioescuchas. Ya os he compartido en twitter la recepción del radiofaro NDB, el VOR o las balizas ADS-B.
Si ya os habéis construido la antena colineal para ADS-B que compartí en un anterior artículo, ahora ha llegado el momento de montar nuestro propio centro de control y compartirlo con algunas apps conocidas como Flightradar24 o Flightaware.

Antes de comenzar con lo necesario, vamos a hablar de dos sistemas que vamos a utilizar, el conocido ADS-B y MLAT.
ADS-B
El ADS-B o Automatic Dependent Surveillance Broadcast es un sistema de vigilancia aérea donde el avión adquiere a través del satélite su posición GPS y la transmite a los controles de tierra en la conocida frecuencia 1090 Mhz. En EEUU se utiliza también la frecuencia 978 Mhz por debajo de los 5500 metros para no congestionar tanto la frecuencia primaria. En esa baliza se distribuye la identificación, posición, altitud, rumbo y velocidad de la aeronave.
En otro post explicaré más adelante el modo S y el ADS-B de recepción, donde el control de tierra es capaz de transmitir datos meteorológicos y de tráfico aéreo al propio avión.
MLAT
El MLAT o Multilateración es un sistema para calcular la posición de una aeronave con ayuda de tres o más estaciones sincronizadas.
Esto es, se calcula la diferencia de tiempo de llegada de la emisión en tres o más estaciones receptoras sincronizadas entre ellas. También se puede utilizar para posicionar un receptor, midiendo señales emitidas desde tres emisores en posiciones conocidas.
Y ahora pasemos a lo interesante. Las aplicaciones como Flightradar24 o Flightaware, se ayudan de estaciones de usuarios para localizar y situar los aviones en sus apps. Al unirte, te compensan con planes premium dentro de sus aplicaciones.
¿Cómo hacemos nuestra propia estación de tierra?
Nos dan dos opciones: una es solicitar un equipo gratuito con antena, cable y receptor o nos buscamos la vida y construimos nosotros nuestra propia instalación.
Para ello necesitamos una antena preparada para recibir en 1090 Mhz, un SDR basado en el chip R820T2, mínimo una Raspberry Pi 3B y una conexión a internet para compartir los datos recibidos.
Si entráis en Flightradar24 y filtráis con el texto T-LEVT13, podréis ver en tiempo real lo que estoy recibiendo yo en mi estación.

En un próximo directo en Twitch veremos paso a paso cómo preparar la Raspberry Pi y asociarla tanto a Flightradar24 como a Flightaware. Si no podéis esperar, tenéis paso a paso las instrucciones para cada sitio en los siguientes enlaces.
