Tu servidor SDR de bolsillo con OpenWRT

¿Os imagináis poder controlar a distancia y sin cables tu SDR? Pues todo lo que os voy a explicar a continuación, lo podéis conseguir con un pequeño router de viaje o uno antiguo que sea compatible con Open WRT. Y ya puestos a imaginar, ¿y si configuramos una VPN en el router y accedemos a nuestro servidor SDR desde cualquier parte del mundo?

Aunque no lo percibimos, un router al fin y al cabo es un pc, pero con componentes más sencillos y unas cuantas tarjetas de red. También es un equipo más estable que una Raspberry Pi por ejemplo, por lo que lo hace perfecto para poder conectarle un SDR y hacer magia.

La configuración que os voy a detallar en las siguientes líneas está realizada con un pequeño router de viaje que se puede alimentar con una powerbank, el GL inet AR-750. Si usáis otro router, no os olvidéis de que es necesario que disponga de conexión USB.  Mi incansable RTL-SDR es el que irá conectado al router para que funcione nuestro servidor SDR. 

¡Manos a la obra!

Una vez que tengamos nuestro router, iremos a la página web de Open WRT y buscamos el procedimiento y el firmware para actualizar nuestro equipo. Como veréis, la lista de routers soportados es enorme.

Cuando tengamos acceso a LuCi, que es el portal web de Open WRT, configuramos la contraseña de root y nos vamos a la pestaña wireless, dentro de network. Le damos a scan y configuramos nuestra red wifi para proveer de conexión al router.

Una vez dispongamos de internet, iremos a System/Software. Pulsamos sobre “Update lists” para actualizar los paquetes instalados. Una vez terminado el proceso, buscaremos en la casilla de filter, el paquete “rtl-sdr”, y le damos a instalar.

Ya estamos cerca de terminar la configuración, vamos a terminar configurando el puerto de salida de nuestro servidor SDR. Nos dirigimos a Network/Firewall, y una vez dentro pulsamos en la pestaña de “Port Forwards”. 

Añadimos las tres reglas de la imagen, la primera es para poder acceder al portal web LuCi, la segunda para disponer de acceso SSH al router y la última, el servidor SDR.

Si lo vais a utilizar vía wifi, teneis que configurar una nueva red con el SSID y la contraseña que queráis en Network/Wireless.

¡Vamos a recibir nuestras primeras señales!

Para iniciar el servidor SDR, debemos acceder vía SSH al router con el siguiente comando ssh root@192.168.1.1 e introducir la contraseña que hemos registrado al principio. Lanzamos el siguiente comando para poner en marcha el servidor rtl_tcp -a 192.168.1.1 -n 8 -b 8

Una vez iniciado el servidor, arrancamos nuestro software de SDR preferido, y configuramos que recibimos nuestro SDR por TCP, puerto 1234 y listo. Esto mismo lo podemos realizar en movilidad con un teléfono android, usando una app para iniciar la conexión SSH y la app SDR++, que os podéis descargar desde github. Este último sólo funciona de Android 9 en adelante.

En agosto os intentaré preparar un video donde se vea de manera más visual todo el proceso de configuración. Espero que os sea de utilidad y como siempre, un saludo desde los tejados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: