Satélites y tipos de LNBs

¡Cuánto tiempo! La verdad es que últimamente ando un poco desorganizado, o la realidad es que estoy metido en un montón de historias y llego a la mitad.

Hoy os vengo a hablar de satélites que transmiten televisión y tipos de LNBs con los que podemos hacer diferentes instalaciones según nuestras necesidades propias o de algún cliente.

Antes de comenzar con la explicación de polaridades y tipos de conversores… ¿Qué hace un LNB?

Sus siglas en inglés son “Low Noise Block down-converter” y su trabajo es convertir las señales emitidas desde el satélite, comprendidas entre los 10,7 y 12,7 Ghz a la frecuencia intermedia, de 960 Mhz a 2150 Mhz. Como sabemos que las frecuencias más altas sufren de más atenuación en la distribución, las reducimos para que además puedan convivir con las de la televisión digital terrestre sin molestarse.

Muchas veces me preguntan si con una antena se pueden poner varios receptores y que estos sean independientes. Hay un aspecto a tener en cuenta, y es la polarización del conversor. Dependiendo de la corriente que enviemos desde nuestro equipo hacia la antena, accederemos a una polaridad diferente. En los satélites hay cuatro polaridades: vertical baja/vertical alta y horizontal baja/horizontal alta. Para las dos primeras se alimenta con 13 voltios y 13 con un tono de 22 Khz y para la horizontal, 18 voltios y 18 con un tono de 22 Khz.

Una vez explicada la parte de las polaridades nos surge el siguiente problema, si disponemos de un LNB universal con una sola salida y enviamos un voltaje diferente desde cada receptor, nos dará problemas y nos quedaremos sin señal. Aquí es donde nos encontramos con diferentes LNBs:

LNB Universal

Es el más sencillo, dispone de una sola salida para un único receptor.

LNB Twin

Es lo mismo que el universal, pero dispone de dos salidas totalmente independientes.

LNB Quad y Octo

Cuatro u ocho salidas independientes. En algunos casos incluso trae una entrada de televisión terrestre para mezclar la señal y distribuirlas de manera conjunta en cada salida.

LNB Quattro

Aunque el “Quattro” nos podría indicar cuatro salidas… es incorrecto. En este caso disponemos en cada conector una de las polaridades mencionadas anteriormente. Se suele usar cuando disponemos de centrales multiswitch o transmoduladores. 

LNB Unicable

Es el conversor universal mejorado. Aunque a simple vista solo tiene una salida, mediante el sistema unicable puede enviar las cuatro polaridades a varios receptores sin necesidad de cables individuales. ¡Por arte de magia!

LNB monoblock

Si deseamos recibir varios satélites con una sola antena, una opción es este tipo de LNB. Dispone de dos “cabezas” para poder sintonizar los dos. Se recomienda siempre usar antenas de 80 cms de diámetro para arriba.

Hasta aquí esta pequeña explicación sobre los diferentes modelos de LNBs. Nos vemos muy pronto en una nueva entrega y un saludo desde los tejados.

Un comentario en “Satélites y tipos de LNBs

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: