¿Os imagináis poder aprovechar la impresión 3D para construir vuestras propias antenas?
En la web de Thingiverse tenemos muchos planos para la construcción de antenas con piezas que se pueden crear de la nada en impresoras 3D. Esto facilita en algunos casos la propia construcción.
Hoy vamos a empezar por una de las más fáciles, una antena moxon ajustada en 433 Mhz, una de las bandas ISM.
Materiales necesarios
- Piezas impresas en 3D Planos aquí
- Cable coaxial RG-213
- Un latiguillo terminado en conector SMA
Primeros pasos
Comenzaremos imprimiendo las piezas necesarias en la impresora 3D. Las tres piezas me llevaron unas 3 horas en total más o menos. En este caso, utilicé PLA como material. En principio no la voy a usar mucho tiempo fuera de casa, y para hacer pruebas, es el mejor material.
Construyendo la antena moxon
Una vez que disponemos de todas las piezas, pegaremos las dos partes centrales con pegamento. Yo lo he reforzado con un par de bridas pequeñas.
Cortamos un metro de cable coaxial RG-213 y vamos a dejar el vivo al descubierto. Destrenzamos el vivo y usamos tres hilos para construir la antena. Los vamos metiendo en el hueco libre que tenemos en el diseño, y le damos forma.

Antes de dejarlo definitivo, vamos a sacar los dos hilos de arriba para soldarlos al vivo y la malla, ya que si lo hacemos en la pieza de PLA, seguramente lo dañemos con la temperatura del soldador.

Una vez que tenemos el montaje hecho, le damos unas gotas de pegamento en las curvas e inicios del cobre. Colocamos dos bridas para sujetar el latiguillo con el conector SMA.
Finalmente, revisamos con el analizador nanoVNA que la antena resuena en los 433 MHz o al menos lo más cerca.

Ponemos a prueba la antena junto al RTL-SDR y el software RTL433. Esta pequeña aplicación sirve para analizar los diferentes dispositivos que emiten en la banda de ISM como pequeñas estaciones meteorológicas o el sistema TPMS utilizado en los sensores de presión de neumáticos.

Para despedirme, os invito a que entréis en la web thingiverse o similares y miréis los diferentes planos para construir antenas, hay muchas muy interesantes. Espero que os haya gustado el post y nos vemos muy pronto, un saludo desde los tejados.