¡Ya estamos de vuelta! Hace unas semanas los compañeros de @WiFiSolutionsES instalaron un kit de Starlink para un cliente. La verdad es que también me encantaría probarlo en persona, pero el precio del kit para hacer tests es algo excesivo. Ya que estamos enganchados a los SDR en el canal de los telecos, estuve investigandoSigue leyendo «Recibiendo los satélites Starlink»
Archivo del autor: unantenistaeneltejado
¿Se puede conectar una antena YouLoop a una radio XHDATA D-808?
Hoy os traigo un mini tutorial para conectar una antena YouLoop a la radio XHDATA D-808. La idea original es del compañero radioaficionado Albert EA5JDS y me ha ayudado en la parte técnica Salvador EB5JEL. Como algunos ya sabéis, la radio XHDATA D-808 tiene una entrada de jack de 3,5 mm para conectarle una antenaSigue leyendo «¿Se puede conectar una antena YouLoop a una radio XHDATA D-808?»
¡Nuevo evento! Telecomanía está en marcha
Llevaba unos meses comentando en los directos que estaba preparando un nuevo evento y ya está preparado. Apuntar fecha y hora porque no os lo podéis perder. Será el domingo 5 de junio a partir de las 15 horas. Este año tendremos en el canal de los telecos dos grandes eventos, uno será Telecomanía enSigue leyendo «¡Nuevo evento! Telecomanía está en marcha»
Satélites y tipos de LNBs
¡Cuánto tiempo! La verdad es que últimamente ando un poco desorganizado, o la realidad es que estoy metido en un montón de historias y llego a la mitad. Hoy os vengo a hablar de satélites que transmiten televisión y tipos de LNBs con los que podemos hacer diferentes instalaciones según nuestras necesidades propias o deSigue leyendo «Satélites y tipos de LNBs»
Mapear pulsadores de placa en Fermax
Hoy os traigo un pequeño texto a modo de futuro recordatorio para todos los seguidores del canal de los telecos sobre la posibilidad de mapear o cambiar de valor los pulsadores de la placa de videoportero de Fermax y para el sistema Duox y Duox plus. Hoy le ha surgido un problemilla a uno deSigue leyendo «Mapear pulsadores de placa en Fermax»
Primeros pasos con un nanoVNA
Hoy os traigo una nueva entrada al blog un poco diferente a lo que suelo compartir. Os traigo un pequeño juguete muy interesante que mostré en directo en el canal de los telecos para cualquier apasionado de las antenas. ¡El nanoVNA! Un VNA es un analizador de redes vectoriales, con el que podemos medir diferentesSigue leyendo «Primeros pasos con un nanoVNA»
No se ve la televisión
No será la primera ni la última vez que escuche esta frase. Las instalaciones no son para siempre y sufren averías, se les de uso o no. Las instalaciones se pueden estropear bien por estar expuestas a la intemperie, por simple envejecimiento o porque alguien ha manipulado sin tener los conocimientos necesarios. Hoy os traigoSigue leyendo «No se ve la televisión»
El alimentador camuflado
¡Buenos días! Hoy os traigo una resolución de avería que comentamos en directo y que se me complicó bastante por dos aspectos, porque el alimentador que fallaba estaba un poco escondido y porque los técnicos también somos humanos. Os pongo en situación, es una instalación con dos accesos, la entrada general y la entrada delSigue leyendo «El alimentador camuflado»
Curiosidades en los tejados, la antena toroidal
Saludos desde los tejados, hace mucho tiempo que no pasaba por el blog y esta vez no voy a perder la oportunidad. Y os traigo una curiosidad difícil de encontrar, la antena toroidal. Recibimos un aviso de que un cliente no ve la señal de una antena parabólica individual, y al subir al tejado… ¡sorpresa!Sigue leyendo «Curiosidades en los tejados, la antena toroidal»
Estructuras peligrosas
Suelo ser muy muy pesado con el hashtag #RevisaTuAntena, y tiene su explicación. Todo lo que se instala en el tejado es susceptible de salir volando y caer a la calle, con el consiguiente riesgo para las personas. En mis años de experiencia, nunca he visto caer ninguna torre al vacío. Generalmente y por suerte, Sigue leyendo «Estructuras peligrosas»